
Profiquip®
Empresa de Servicios Energéticos ESE
-
- Calle 167 # 16 B 27, P. 2 Bogotá, Colombia
- +57 3212430134
- contacto@profiquip.com
Conclusiones:
Contacte a su asesor en Profiquip y pregúntele sus inquietudes al seleccionar los manómetros de los procesos de su compañía.
contacto@profiquip.co
Teléfono 3212430134
Al elegir el manómetro correcto, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
ASME B40.100 recomienda que la presión de funcionamiento normal se limite al 25%-75% de la escala. Si hay pulsaciones en el proceso, la presión manométrica máxima de operación no debe exceder el 50 % del rango de escala completa.
Los tamaños de dial de los manómetros varían de 1,5″ a 10″ de diámetro. Por lo general, la legibilidad, la distancia desde la que el operador debe leer los valores de presión, las limitaciones de espacio y la precisión requerida del calibre determinan el tamaño del dial. Las precisiones de 0,25 % o 0,5 % generalmente tienen tamaños de carátula de 4” o más, ya que se requieren más graduaciones de carátula.
Las consideraciones ambientales incluyen temperatura ambiente, partículas en el aire, condensación, humedad, agua y productos químicos, todo lo cual puede afectar el rendimiento del medidor. La temperatura ambiente puede afectar la precisión e integridad del medidor. Cuando las condiciones ambientales sean corrosivas, contengan una gran cantidad de partículas o si el manómetro va a estar expuesto a un ambiente húmedo o con lluvia, especifique un manómetro resistente a la intemperie/sellado herméticamente o lleno de líquido.
Las partes húmedas del manómetro, el tubo Bourdon y el manguito deben ser compatibles con los medios del proceso. Si no es compatible con las partes húmedas del manómetro, se producirá corrosión. La corrosión de las piezas en contacto con el proceso del manómetro provocará fallas en el manómetro y problemas de seguridad. Cuando las piezas húmedas del manómetro no son compatibles con los medios del proceso, se debe usar un diafragma.
Para un manómetro mecánico, la precisión se define como un porcentaje del rango de escala completa. Si bien los requisitos difieren de una industria a otra, las siguientes son pautas generales:
Los manómetros están disponibles con una variedad de conexiones que incluyen NPT, BSP, BSPT, etc. Los factores por considerar al seleccionar una conexión de manómetro incluyen presiones de proceso, tamaño y peso del manómetro, limitaciones de espacio, integridad de fugas y experiencia previa.
Tenga en cuenta las siguientes opciones de montaje al seleccionar un manómetro:
Contacte a su asesor en Profiquip y pregúntele sus inquietudes al seleccionar los manómetros de los procesos de su compañía.
contacto@profiquip.co
Teléfono 3212430134